bachesenlaciudad-5892bdebe5c24cfccf52aa235f060cce-600x400

Estos son los daños que los baches causan a tu coche

Estos son los daños que los baches causan a tu coche
La temporada de lluvias está por terminar y con ello la generación de esos incomodos hoyos que ponen en riesgo tanto a los coches como a sus conductores: los baches, los cuales pueden ser muy peligrosos si no se detectan a tiempo y se pasa sobre ellos adecuadamente lo cual puede generar grandes daños en el auto.
Caer en un bache, sin importar su tamaño o profundidad puede tener repercusiones negativas en tu auto, que van desde daños en la suspensión o la pintura, hasta serias averías en la carrocería y ni qué decir en los neumáticos.
¿Qué le puede pasar a tu coche debido a baches?
Dependiendo del daño, en muchas ocasiones tendrás que afrontar el desembolso de fuertes cantidades de dinero para reparar el coche, así que no quieres ser la víctima de los molestos baches, aquí conocerás los principales daños o problemas que causan en un vehículo:
• Daños a la suspensión y dirección de la unidad
• Variaciones en el ralentí
• Golpes en el muelle
• Debilidad en los rodamientos
• Golpes en la parte baja del motor
• Gasto y malformaciones en los neumáticos y rines
• Rajaduras del escape
• Rayones en la carrocería.
En la temporada de lluvia, los caminos se ven más afectados y casi como por arte de magia aparecen baches que se convierten en trampas mortales para los neumáticos.
Consejos
Ya conociste los daños; ahora mira estos consejos que debes tomar en cuenta a la hora de manejar para no caer en esos terribles agujeros:
No conduzcas sobre charcos
( Si es que en tu ciudad es posible )
Evítalo a toda costa, ya que en muchas ocasiones en ellos se esconden baches que pueden ser muy peligrosos. Sabemos que a veces nos genera cierto placer levantar olas de agua con las llantas pero hacerlo no es muy recomendable que digamos.
Reduce la velocidad
Aunque no esté lloviendo mientras conduces, si ves que el asfalto por donde transitas es irregular trata de reducir la velocidad y mantén la vista al frente para que en caso de ver un bache puedas maniobrar con anticipación. Recuerda “el que cae primero, le avisa a los de atrás”.
¿Ya caíste?
Si ya no pudiste evitar esquivar un bache, no frenes bajo ninguna circunstancia, pues esta acción podría dañar más la suspensión de tu auto. Lo más recomendable es acelerar un poco y tratar de pasar el bache lo más rápido posible.
Vigila constantemente tus llantas
Sea cual sea el tipo de terreno que acostumbres a recorrer, vigila periódicamente el estado de tus neumáticos y revisa que estén con el aire y la presión adecuadas. Una llanta en mal estado frente a un bache es casi una batalla perdida para el neumático.
img_lsaura_20180413-185157_imagenes_lv_getty_istock-474741284-k06C--656x437@LaVanguardia-Web

Cinco consejos para ser mejor conductor

Cinco consejos para ser mejor conductor

Hay que anticiparse a los eventos y reflexionar si nuestra conducta al volante es la mejor para el resto de usuarios

Cinco consejos para ser mejor conductor

Conducir bien se puede conseguir con un poco de experiencia 

Conducir es una actividad que se aprende con el tiempo. Aunque sacarse el carnet de conducir nos da permiso para circular por las carreteras con la garantía de que no vamos a ser un peligro ni para nosotros mismos ni para el resto de conductores, siempre podemos mejorar.

Conducir bien puede hacer referencia a muchas cosas. Podemos ser buenos conductores, por ejemplo, si tenemos especial cura con el resto de conductores, no nos precipitamos al entrar a las rotondas, o si dejamos pasar a un coche que esté tratando de salir de un sitio complicado.

Circular bien por una rotonda es clave para ser un buen conductor

Circular bien por una rotonda es clave para ser un buen conductor 

 

Pero ser buen conductor no solo pasa por ser “buena persona”, sino que hay que conocer el papel que tenemos en la carretera y las tendencias del tráfico. Un ejemplo obvio sería si estamos en una gran rotonda llena de tráfico, y nos esperemos a que esté totalmente vacía antes de acceder a ella. Esto no nos convertirá en mejores conductores, sino que solo saturará aún más el tráfico.

Lo que conviene o no conviene en carretera se va descubriendo con el tiempo, pero estos son algunos de los consejos que deberíamos tener en cuenta para mejorar nuestra experiencia al volante.

1. No te distraigas

Este es un clásico, pero deja el móvil, el tabaco, la comida, la bebida en el coche, o cualquier otra cosa que te pueda distraer a la hora de conducir. Según la DGT, las distracciones generan un 30% de los accidentes de tráfico. Es decir, si nos distraemos, podemos provocar un accidente, que vendría a ser lo antagónico de un buen conductor.

Beber o comer en el coche es una gran distracción, ya que nos obliga a coger el volante con solo una mano

Beber o comer en el coche es una gran distracción, ya que nos obliga a coger el volante con solo una mano

 

2. Anticípate a las situaciones de tráfico

¿Circulas cerca de una escuela? Cuidado con los niños en patinete. ¿Vas por un pueblo pequeño? Cuidado con los perros que pueden salir de forma imprevista a la carretera. Debes estar atento a estos pequeños percances que pueden suceder para evitar un accidente.

Pero también es bueno que te anticipes, por ejemplo, a las situaciones cotidianas del tráfico. ¿Debes salir en la siguiente salida de la autopista en pocos kilómetros? Asegúrate de circular por la derecha. ¿Debes salir de la rotonda por la última salida? No bloquees el paso yendo por fuera. Son pequeñas situaciones cotidianas que van a necesitar un extra de esfuerzo prestando especial atención a los retrovisores.

3. Debes estar atento

La atención lo es todo, sobre todo si circulas por carreteras desconocidas y si tienes poca destreza al volante. Si vas con alguien en el coche, dile que te interesa prestar atención a la carretera, y que te distraiga el mínimo posible. Si se trata de una persona con carnet de conducir, dile que te ayude a echar un ojo y que te avise de posibles fallos que puedes estar cometiendo.

Si viajas con gente en el coche, diles que te ayuden a ser mejor conductor

Si viajas con gente en el coche, diles que te ayuden a ser mejor conductor 

4. Mira como conducen los demás

Tu madre, tu mejor amigo, tus primos, tus compañeros de trabajo… Sea quien sea. Y por lo bueno y por lo malo: aprende de los errores de los demás, pero sobretodo, de lo que hacen bien. Cuando te subas con ellos el coche, pídete el asiento del copiloto y analiza al detalle como conducen y por qué.

5. Habla sobre conducción

Cuenta tus experiencias a otras personas con carnet de conducir. Pregúntales qué hubiesen hecho ellos en tu lugar si te encuentras con una situación extraña o polémica. También puedes hablar de temas de mantenimiento, trucos de conducción eficiente, o qué carreteras son mejores para circular. Los temas pueden ser extensos, pero recuerda que el intercambio de opiniones puede ser muy enriquecedor para tu experiencia.