img_lsaura_20180413-185157_imagenes_lv_getty_istock-474741284-k06C--656x437@LaVanguardia-Web

Cinco consejos para ser mejor conductor

Cinco consejos para ser mejor conductor

Hay que anticiparse a los eventos y reflexionar si nuestra conducta al volante es la mejor para el resto de usuarios

Cinco consejos para ser mejor conductor

Conducir bien se puede conseguir con un poco de experiencia 

Conducir es una actividad que se aprende con el tiempo. Aunque sacarse el carnet de conducir nos da permiso para circular por las carreteras con la garantía de que no vamos a ser un peligro ni para nosotros mismos ni para el resto de conductores, siempre podemos mejorar.

Conducir bien puede hacer referencia a muchas cosas. Podemos ser buenos conductores, por ejemplo, si tenemos especial cura con el resto de conductores, no nos precipitamos al entrar a las rotondas, o si dejamos pasar a un coche que esté tratando de salir de un sitio complicado.

Circular bien por una rotonda es clave para ser un buen conductor

Circular bien por una rotonda es clave para ser un buen conductor 

 

Pero ser buen conductor no solo pasa por ser “buena persona”, sino que hay que conocer el papel que tenemos en la carretera y las tendencias del tráfico. Un ejemplo obvio sería si estamos en una gran rotonda llena de tráfico, y nos esperemos a que esté totalmente vacía antes de acceder a ella. Esto no nos convertirá en mejores conductores, sino que solo saturará aún más el tráfico.

Lo que conviene o no conviene en carretera se va descubriendo con el tiempo, pero estos son algunos de los consejos que deberíamos tener en cuenta para mejorar nuestra experiencia al volante.

1. No te distraigas

Este es un clásico, pero deja el móvil, el tabaco, la comida, la bebida en el coche, o cualquier otra cosa que te pueda distraer a la hora de conducir. Según la DGT, las distracciones generan un 30% de los accidentes de tráfico. Es decir, si nos distraemos, podemos provocar un accidente, que vendría a ser lo antagónico de un buen conductor.

Beber o comer en el coche es una gran distracción, ya que nos obliga a coger el volante con solo una mano

Beber o comer en el coche es una gran distracción, ya que nos obliga a coger el volante con solo una mano

 

2. Anticípate a las situaciones de tráfico

¿Circulas cerca de una escuela? Cuidado con los niños en patinete. ¿Vas por un pueblo pequeño? Cuidado con los perros que pueden salir de forma imprevista a la carretera. Debes estar atento a estos pequeños percances que pueden suceder para evitar un accidente.

Pero también es bueno que te anticipes, por ejemplo, a las situaciones cotidianas del tráfico. ¿Debes salir en la siguiente salida de la autopista en pocos kilómetros? Asegúrate de circular por la derecha. ¿Debes salir de la rotonda por la última salida? No bloquees el paso yendo por fuera. Son pequeñas situaciones cotidianas que van a necesitar un extra de esfuerzo prestando especial atención a los retrovisores.

3. Debes estar atento

La atención lo es todo, sobre todo si circulas por carreteras desconocidas y si tienes poca destreza al volante. Si vas con alguien en el coche, dile que te interesa prestar atención a la carretera, y que te distraiga el mínimo posible. Si se trata de una persona con carnet de conducir, dile que te ayude a echar un ojo y que te avise de posibles fallos que puedes estar cometiendo.

Si viajas con gente en el coche, diles que te ayuden a ser mejor conductor

Si viajas con gente en el coche, diles que te ayuden a ser mejor conductor 

4. Mira como conducen los demás

Tu madre, tu mejor amigo, tus primos, tus compañeros de trabajo… Sea quien sea. Y por lo bueno y por lo malo: aprende de los errores de los demás, pero sobretodo, de lo que hacen bien. Cuando te subas con ellos el coche, pídete el asiento del copiloto y analiza al detalle como conducen y por qué.

5. Habla sobre conducción

Cuenta tus experiencias a otras personas con carnet de conducir. Pregúntales qué hubiesen hecho ellos en tu lugar si te encuentras con una situación extraña o polémica. También puedes hablar de temas de mantenimiento, trucos de conducción eficiente, o qué carreteras son mejores para circular. Los temas pueden ser extensos, pero recuerda que el intercambio de opiniones puede ser muy enriquecedor para tu experiencia.

autos_seguros_para_mujeres_portada

Top 10 de los coches más seguros para las mujeres

Top 10 de los coches más seguros para las mujeres

Al momento de elegir un vehículo nuevo,  no bastan opciones como el diseño o ahorro de combustible para tomar una decisión, un aspecto primordial debe ser la seguridad que éste ofrece, ya que será una característica fundamental para salvar vidas en caso de un accidente. Es por ello que te compartimos una lista de autos seguros para mujeres que brindan una mejor experiencia de conducción.

Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud, México ocupa la séptima posición a nivel mundial en muertes por accidentes de autos.

Se estima que en México mueren 55 personas cada día debido a accidentes de tránsito.

 Actualmente existen autos que además de su material de fabricación, brindan sistemas de seguridad que benefician la conducción y cuyo objetivo es salvar vidas en caso de accidentes.

 La siguiente lista de autos seguros para mujeres, se caracteriza por incluir asistentes a la conducción y sistemas de seguridad que previenen accidentes fatales.

1. Volvo XC90

El objetivo de la marca sueca Volvo, es que para el año 2020 ninguna persona fallezca en accidentes que involucren a sus vehículos, XC90 se caracteriza por contar de serie con sistemas de seguridad como el frenado automático, detector de peatones y visión cenital a través de ocho cámaras.

Autos seguros para mujeres/Fuente Getty Images

2. Honda FIT

Este vehículo del segmento de los compactos, obtuvo cinco estrellas de la National Highway for Traffic Safety Administration, que se encarga de evaluar la resistencia y seguridad de los vehículos.

Entre sus prestaciones de seguridad, cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y de cortina; además de control de tracción trasera contra volcaduras y cámara de reversa multi-ángulo.

3. Nissan March

Este cómodo compacto cuenta con sistemas de frenado ABS, EBD y BA, que sirven para controlar el bloqueo de las llantas en caso de perder el control, también cuenta con bolsas de aire frontales y cinturones de seguridad de tres puntos; convirtiéndolo en uno de los autos más vendidos de su segmento.

Autos seguros para mujeres/Fuente: Getty Images

 4. Toyota Yaris

Este auto no sólo se identifica por sus dimensiones compactas y versatilidad, gracias a sus sistemas antibloqueo en los frenos, bolsas de aire tipo cortina, frontales, traseras, para las rodillas y asientos con sistema para aminorar traumatismos; lo convierten en un buen representante a la hora de brindar protección

5. Mazda 3

La nueva generación de vehículos de la marca nipona, ofrece un diseño y tecnologías enfocadas a brindar máxima seguridad.

La tecnología SKYACTIV-Body está diseñada con acero de alta resistencia que convierte a la carrocería en un escudo protector para los pasajeros. En el interior, se encuentran tecnologías de seguridad con sensores que permiten el funcionamiento del sistema de asistencia en el frenado, asistente de cambio de carril y sistema de detección de ángulo muerto.

6. Honda CR-V

Este SUV es uno de los vehículos más vendidos en el mercado, no sólo se caracteriza por sus amplias dimensiones y comodidad, también cuenta con innovadores sistemas de seguridad que ofrecen protección a cada momento.

Entre sus prestaciones de seguridad destacan la cámara de visión trasera, detector de colisión frontal, alerta de cambio de carril, bolsas de aire de doble etapa, laterales y tipo cortina.

7. Volkwagen Golf

No sólo ha sido galardonado como el auto del año, también es el primero de su segmento en obtener cinco estrellas en las pruebas de seguridad realizadas por la Latin NCAP.

Autos seguros para mujeres/Fuente: Getty Images

 Destaca por tecnologías como el sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto, bolsas de aire  laterales y tipo cortina, cinturones de seguridad de 3 puntos y sistema multi-colisión break que activa los frenos automáticamente y enciende las luces de emergencia para evitar choques en carambola.

https://unicodueno.com.mx/cars/blanco-3/

8. Chevrolet Traverse

Esta camioneta es ideal para mujeres que requieren trasportar a sus hijos, gracias a su tercera fila de asientos se ofrece gran espacio y comodidad. En cuanto a la seguridad, cuenta con 7 bolsas de aire, frenos ABS en las cuatro ruedas, sensores de punto ciego y faros de niebla.

9. Ford EcoSport

Las dimensiones de este vehículo son ideales para una mujer cuyo estilo de vida está enfocado a buscar cosas nuevas.

https://unicodueno.com.mx/cars/negro/

Cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina; barras anti-impacto en las puertas, frenos ABS en las cuatro ruedas y asistencia de frenado para arranque en pendientes, algo que se agradece si tememos que el auto se vaya hacia atrás e impacte a otro vehículo al momento de retomar la circulación.

10. Chrysler 200

Si eres una mujer con una vida laboral ajetreada, este auto respaldará tu estilo de vida acelerado. Su estructura está desarrollada con acero microaleado de alta resistencia a los impactos.

Cuenta con el sistema de advertencia de colisión adaptativo, que gracias a una cámara y radar, previene los choques al encender un frenado autónomo y disminuye la velocidad.

Con esta lista de autos seguros para mujeres, hemos querido demostrarte que la compra de un auto nuevo no debe estar influencia por el diseño o confort, ya que la prioridad es tu seguridad y vale mucho la pena invertir en tu bienestar.

correcto uso aire acondicionado

Cómo usar el aire acondicionado correctamente

Cómo usar el aire acondicionado correctamente

Riesgos_de_andar_con_poca_gasolina_en_auto_1

Conoce los riesgos de conducir con poco combustible

Conoce los riesgos de conducir con poco combustible
No es cuestión de broma. Conducir con poco combustible en nuestro auto, puede traer severas consecuencias al motor y, de paso, a nuestro bolsillo
Antes de mencionarte cuáles son las consecuencias de andar con poco combustible debes saber que cuando el nivel de gasolina del auto es mínimo (ojo, antes de que se haya agotado por completo), las bombas del motor ya no succionan líquido (combustible), sino aire.
Esta acción genera que las piezas no solo se desgasten (y desaproveches su vida útil), sino que también estas mismas se sobrecalienten. Asimismo, por conducir con un bajo nivel de gasolina se generan residuos sólidos en diversas zonas del tanque que pueden ser succionadas por la bomba de gasolina si falta combustible.
A la larga, esto implica que tu auto emita más gases contaminantes y, probablemente, no pases las pruebas técnicas obligatorias.

VEAMOS LAS CONSECUENCIAS DE LLEVAR POCO COMBUSTIBLE

Conducir con poco combustible, origina el desgaste de las piezas mecánicas
Sí, por decirlo de algunas manera, te hemos mencionado las consecuencias menos severas. Ahora te diremos dos efectos negativos más de conducir con poco combustible en el coche:

El filtro de combustible se puede obstruir

Cuando la bomba succione lo poco de combustible que queda en el tanque, el sedimento restante ingresará al filtro de combustible y puede llegar a obstruirlo. Si esto llega a ocurrir, es posible que el auto presente dificultades al momento de encender.

Los inyectores pueden fallar

Los inyectores son unos elementos que trabajan con alta presión y temperatura, además que prescinden de la circulación del combustible para la lubricación y refrigeración. Cuando no hay gasolina, los inyectores no funcionan correctamente y pueden llegar a sobrecalentarse.

PARA EVITARLO… ¡SIGUE ESTOS TIPS!

Mantén tu tanque de combustible con no menos de 1/4 de su capacidad total
Con el fin de prevenir este tipo de situaciones, en Unico Dueño te daremos una serie de consejos que debes tomar en cuenta y poner en marcha:
  • Tu tanque de combustible no debe estar menos de 1/4 de su capacidad total. Revisa este punto siempre.
  • Esto, además de prevenir las mencionadas consecuencias, es una forma de evitar que te quedes varado a mitad del recorrido.
  • Lleva el auto a tu mecánico de confianza para que reemplace los filtros, según las indicaciones del manual. Esta acción contribuirá a que la vida útil del carro se alargue.
  • En algunos vehículos se cuenta con un sistema que te informa de la autonomía disponible. Sin embargo no confíes del todo en esta tecnología ya que, dependiendo de tu estilo de manejo y situación del tránsito, pueden modificarse.
Finalmente, recuerda que dejar que el tanque de combustible se agote, no implica un ‘’ahorro’’ económico. Como ves, descuidar este punto puede traer severas consecuencias que, tarde o temprano, te saldrá mucho más costoso.